Ir al pueblo o "dra på hytta"
- Atlantikka Observer
- 26 jun 2021
- 2 Min. de lectura
En España mucha gente que vive en las ciudades van a su pueblo en cuanto puedan. En Noruega la gente a a su cabaña, o más bien segunda residencia - "drar på hytta". En ambos casos ir hacia estos destinos sirven como escapadas de la vida y rutinas de la ciudad, desconectar de las oblicaciones y conectar con nuestros origenes y otro ritmo de vida.

El que tiene nuna finca con vistas al monte, unos viñedos, un higuero... rodeado de el sonido suave de la naturaleza... puede coger fuerza para el estrés de la ciudad. Y ahora en primavera, el campo y los pueblos de España muestran su fertilidad lo que se materializa en frutas como los nísperos o los higos todavía verdes...


En Noruega, el tener una "cabaña" solía ser de pocos, pero hoy en día es bastante más común. Hay familias que lo tienen en las montañas (ideal para esquiar en invierno, pero también para el senderismo el resto del año), o cerca del mar (para disfrutar de las vistas marítimas, y tal vez practicar deportes aquaticas o salir en barcos de recreo).
Ambos tipos solían ser bastante sencillos. Frecuentemente había que buscar el agua de un pozo, el "servicio" no era WC, sin electricidad. Pero eso gustaba. Volver a lo simple y estar cerca de la naturaleza primaba. Ahora la gente tiene autenticos palacetes hiperconectados a internet, y con las mismas comodidades que sus domicilios. Y sí, pueden ir en coche hasta la puerta.


En España, ir al pueblo solía significar volver al lugar de origenes de la familia. Tal vez a donde todavía residen los padres o abuelos. Y no siempre en lugares con las comodidades de las viviendas modernas y nueas de las ciudades.
En el pueblo los niños corrian libre por las calles, y los padres se olvidaban de ellos, tal vez tomando algo en el bar. Todos los pueblos, lo pqueño que podrían ser, todos tienen uno o varios bares...

Seguro que aquí hay un bar.
Comentários